Cámara de Comercio
Summit 2023
CCE A Coruña
Redeia Nueva Incorporación
Lucila García
Cámara de Comercio
III Índice ClosinGap
Cámara de Comercio
Este informe, impulsado por Telefónica, desvela los efectos sobre la economía española que tendría el cierre de la brecha de género en profesiones digitales.
Conoce la brecha en profesiones digitalesEl estudio, impulsado por Fundación CEOE, desvela por primera vez la aportación a la economía española que tendría el cierre de la brecha en pymes y autónomos en nuestro país.
Conoce la brecha en pymes y autónomosEl Índice ClosinGap es un indicador propio, desarrollado junto a PwC, que mide la paridad de género en cinco grandes categorías: Empleo, Educación, Conciliación, Digitalización y Salud y Bienestar. Como principal conclusión, la pandemia ha ampliado las brechas de género en España, incrementando hasta 2058 el período que se necesitaría para alcanzar la paridad plena entre mujeres y hombres. Esta cifra supone una evolución negativa en su comparativa con los datos de hace un año que indicaban que las brechas de género en España se cerrarían en el 2055.
Conoce el II Índice CGEl estudio, impulsado por CaixaBank, desvela por primera vez resultados diferenciales sobre la doble desigualdad que sufre la mujer en el medio rural, y el impacto que tiene esta brecha sobre nuestra economía.
Conoce la brecha en el medio ruralEl estudio, impulsado por Grupo Social ONCE, desvela por primera vez resultados que hasta la fecha no habían sido analizados con la doble perspectiva de género y discapacidad, y mide el impacto económico de las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres con discapacidad en los ámbitos del empleo y el consumo.
Conoce la brecha en la discapacidadEl estudio, presentado por KREAB, desarrolla el primer índice, a escala global, que permite poner cifras a la diversidad de género en posiciones de liderazgo dentro de la política, la empresa y los medios de comunicación. El informe pone de manifiesto el coste de oportunidad que conlleva la falta de igualdad en el ámbito de la notoriedad pública en España, y analiza el valor que una representación paritaria entre mujeres y hombres en los puestos de decisión tendría para la creación de riqueza del país.
Conoce la brecha en la notoriedad públicaEl Índice ClosinGap es un indicador propio, desarrollado junto a PwC, que permite medir el impacto económico de la desigualdad de género en España y seguir su evolución año a año. El Índice está compuesto por 5 categorías críticas: Empleo, Educación, Conciliación, Digitalización y Salud y Bienestar. Dentro de estas categorías se analizan un total de 28 variables clave en el desarrollo personal y profesional de una sociedad, seleccionadas mediante criterios de relevancia, fiabilidad (fuentes públicas) y actualización periódica, con el objetivo de cuantificar el coste de oportunidad que supone la falta de paridad para el PIB español. Se trata del único indicador de estas características que existe en España y uno de los pocos que existen a nivel mundial.
Conoce el Índice CGEl informe, presentado por L’Oréal España, desvela que la mujer lidera el cambio hacia un consumo más responsable y sostenible. La investigación desvela la radiografía de la mujer consumidora: gestiona las finanzas en casa y compra de forma más consciente, reflexiva y multicanal que el hombre.
Conoce la brecha en el consumoEl estudio, presentado por Vodafone, pone de manifiesto los desafíos que la digitalización del empleo supone para la igualdad de género. A pesar de que la brecha de género en el uso de Internet se cerró en 2019, siguen existiendo diferencias en las habilidades digitales entre mujeres y hombres, y también entre la población mayor.
Conoce la brecha digitalEl estudio, presentado por PwC, pone de relieve los principales factores causantes de la brecha de género en el empleo, como la interrupción laboral por embarazo o lactancia, las diferencias de género en la elección de estudios y profesiones, la incorporación tardía de la mujer al mercado laboral por motivos históricos, la falsa corresponsabilidad en los roles familiares.
Conoce la brecha en el empleoEl estudio, presentado por Meliá Hotels International, pone de relieve que el turismo es una actividad necesaria, no solo para el bienestar personal, sino también para la economía en su conjunto. La existencia de una brecha en este ámbito parte de la premisa de que el género es un elemento diferenciador en la demanda efectiva de servicios turísticos.
Conoce la brecha en el turismoEl estudio, presentado por BMW Group, muestra las diferencias entre géneros en el ámbito de la movilidad, las cuales se basan en una mayor apuesta por parte de la mujer por el transporte compartido, en su mayor conciencia medioambiental y en la complejidad de los desplazamientos en comparación con el hombre.
Conoce la brecha en la movilidadLos informes publicados previos al COVID-19 han puesto de manifiesto dos realidades entrelazadas en las que el coste de oportunidad es exponencial en el momento de transformación social post-coronavirus impulsado por la pandemia.
La mujer ante la crisis del COVID-19El programa de mentoring cruzado entre las 12 compañías que componen ClosinGap busca favorecer y acelerar el desarrollo profesional del talento femenino, así como avanzar en medidas de apoyo que contribuyan a la ruptura del techo de cristal.
Conoce nuestro MentoringEl Toolkit de buenas prácticas corporativas de ClosinGap es una hoja de ruta específica y probada, basada en casi 300 prácticas, que apuesta por el aprovechamiento del talento femenino como eje estratégico y motor para la recuperación económica del país.
Conoce nuestro Toolkit de buenas prácticasEl desarrollo de los análisis de ClosinGap nos ha permitido identificar un conjunto de medidas a impulsar para avanzar, de forma conjunta, en la igualdad de oportunidades.
Conoce nuestro DecálogoEn línea con la misión de convertirnos en un agente de transformación social, las grandes empresas que forman ClosinGap creamos un ambicioso plan formado por 15 acuerdos voluntarios para avanzar hacia la eliminación de las brechas de género.
Conoce nuestros Acuerdos01
Innovación
La diversidad e igualdad de género son fuentes de innovación y crecimiento económico.
02
Compromiso
Adhesión a los ODS para ser motor de transformación económico y social.
03
Sostenibilidad
Contribución a la sostenibilidad del país desde el ámbito empresarial.
04
Colaboración
Extensión de la colaboración al resto de la sociedad civil, sector privado y Administración.
Si se eliminara la brecha de género en las pymes y autónomos el PIB de Andalucía sería un 7% superior,...
Seguir leyendo1. ¿Por qué es relevante una iniciativa como ClosinGap en el actual momento social y...
Seguir leyendoClosingGap celebra su quinto aniversario en su Summit anual orientado a la reflexión sobre la...
Seguir leyendoClosinGap está formado hoy por doce grandes compañías que operan en España y cuentan con una cifra aproximada de cerca de un millón de trabajadores en todo el mundo.
Ver miembrosEsta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.