Premios 2022

Los Premios ClosinGap reconocen el trabajo de destacadas personalidades del mundo económico, académico y periodístico en la transformación social hacia una mayor igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Silverio Agea Rodríguez , director general de la Asociación Española de Fundaciones

Trayectoria profesional vinculada a la transformación social hacia la igualdad de oportunidades

La entidad presidida por Agea Rodríguez es una asociación privada e independiente de ámbito nacional que agrupa a más de 850 fundaciones españolas de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Es la asociación más representativa del sector a nivel estatal y la segunda más importante en Europa. Su misión es trabajar en beneficio del conjunto del sector fundacional en favor de su desarrollo y fortalecimiento y, entre sus fines principales, se encuentra representar y defender los intereses de las fundaciones españolas, fortalecer y articular el sector, y mejorar la profesionalización y la gestión de las fundaciones contribuyendo a su transparencia y buen gobierno.

María Benjumea, fundadora y presidenta de South Summit

Trayectoria profesional vinculada a la generación de conocimiento económico en la igualdad de oportunidades

Benjumea es la creadora de South Summit, la plataforma global referente del entrepreneurship, que conecta a los emprendedores más innovadores con los inversores mundiales más importantes y las empresas que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación. Benjumea se define a sí misma como una startapera de 68 años. Además de South Summit, ya es referente nacional su Mapa del Emprendimiento, que elabora cada año en colaboración con el Instituto de Empresa, y en el que se profundiza en el panorama de las startups en España.

Deborah García Bello, química, divulgadora e investigadora del CICA

Trayectoria profesional vinculada a la innovación en la igualdad de oportunidades

García Bello ejerce de divulgadora científica y cultural en múltiples medios de comunicación: La Sexta, La 2, TVE, Radio Nacional, Televisión de Galicia y Radio Galega. En su participación en estos espacios, refleja un gran interés por las cuestiones relativas a la igualdad social y de género. Ha participado en eventos como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el propósito de enmendar el sesgo machista de las actividades dirigidas a despertar vocaciones científicas. En sus entrevistas señala la importancia de reivindicar el valor de lo femenino y la posición de la mujer en la ciencia.

Ir al contenido