La mujer, palanca de recuperación económica ante la reconstrucción post-coronavirus

Los informes publicados previos al COVID-19 han puesto de manifiesto dos realidades entrelazadas en las que el coste de oportunidad es exponencial en el momento de transformación social post-coronavirus impulsado por la pandemia.

La mujer ante la crisis del COVID-19

Para abordar los múltiples cambios de transformación social que la crisis del coronavirus está acelerando y hacerlo con garantías de género hacia una sociedad más igualitaria es necesario impulsar medidas en el ámbito del empleo y la corresponsabilidad en el hogar, tales como, apostar por una reforma horaria, más teletrabajo y flexibilidad.

La mujer, como palanca de recuperación económica y social

Los informes publicados previos al COVID-19 han puesto de manifiesto dos realidades entrelazadas en las que el coste de oportunidad es exponencial en el momento de transformación social post-coronavirus impulsado por la pandemia.

La primera de ellas indica una pérdida de talento femenino que, en términos de coste de oportunidad, está restando a nuestra economía un potencial medible en su relación con el PIB nacional.

La segunda sitúa a la mujer en un papel de liderazgo en el proceso de cambio social que se está produciendo en ámbitos como la movilidad, el turismo por motivos personales, la digitalización o la sostenibilidad. Ambas realidades representan una oportunidad para impulsar el papel de la mujer en el proceso de transformación social acelerado por la COVID-19.

En la era post-covid no se pueden seguir acentuando las brechas de género que ya existían en la sociedad, y la igualdad de género debe situarse como prioridad y eje estratégico para impulsar el crecimiento social y económico del país. Estamos ante un reto, pero también una oportunidad única, y es hora de que todos rememos en la misma dirección para construir una sociedad más próspera, desarrollada e igualitaria.

Ana Polanco,

directora del Comité Ejecutivo de ClosinGap,

presidenta de ASEBIO y Directora de Corporate Affairs & Market Access de Merck.

Ir al contenido