Estudiamos el impacto económico de las brechas de género

Estudiamos las principales brechas de género que persisten en la sociedad con el objetivo de cuantificar qué repercusión tienen para la economía y de analizar las causas de las situaciones desiguales que afrontan mujeres y hombres en distintos ámbitos.

III Índice ClosinGap

Presentamos la tercera edición del Índice ClosinGap, el primer indicador que mide la paridad de género en cinco grandes categorías: Empleo, Educación, Conciliación, Digitalización y Salud y Bienestar.

Brecha en Profesiones Digitales

Este informe, impulsado por Telefónica, desvela los efectos sobre la economía española que tendría el cierre de la brecha de género en profesiones digitales.

Brecha en Pymes y Autónomos

El estudio, impulsado por Fundación CEOE, desvela por primera vez la aportación a la economía española que tendría el cierre de la brecha en pymes y autónomos en nuestro país.

Brecha en el Medio Rural

El estudio, impulsado por CaixaBank, desvela por primera vez resultados diferenciales sobre la doble desigualdad que sufre la mujer en el medio rural, y el impacto que tiene esta brecha...

Brecha en la Discapacidad

El estudio, impulsado por Grupo Social ONCE, desvela por primera vez resultados que hasta la fecha no habían sido analizados con la doble perspectiva de género y discapacidad, y mide...

Brecha en la Notoriedad Pública

El estudio, presentado por KREAB, desarrolla el primer índice, a escala global, que permite poner cifras a la diversidad de género en posiciones de liderazgo dentro de la política, la...

Brecha en el Consumo

El informe, presentado por L’Oréal España, desvela que la mujer lidera el cambio hacia un consumo más responsable y sostenible. La investigación desvela la radiografía de la mujer consumidora: gestiona...

Brecha Digital

El estudio, presentado por Vodafone, pone de manifiesto los desafíos que la digitalización del empleo supone para la igualdad de género. A pesar de que la brecha de género en...

Brecha en el Empleo

El estudio, presentado por PwC, pone de relieve los principales factores causantes de la brecha de género en el empleo, como la interrupción laboral por embarazo o lactancia, las diferencias...

Brecha en el Turismo

El estudio, presentado por Meliá Hotels International, pone de relieve que el turismo es una actividad necesaria, no solo para el bienestar personal, sino también para la economía en su...

Brecha en la Movilidad

El estudio, presentado por BMW Group, muestra las diferencias entre géneros en el ámbito de la movilidad, las cuales se basan en una mayor apuesta por parte de la mujer...

Brecha en el Ocio

El estudio, presentado por Mahou San Miguel, pone de manifiesto que las mujeres disponen de menos tiempo libre que los hombres, concretamente, y de acuerdo con la más reciente Encuesta...

Brecha en las Pensiones

El estudio, presentado por MAPFRE, revela que la trayectoria laboral de las mujeres es uno de los principales determinantes de la menor cuantía de pensión percibida. Dicha trayectoria desemboca, por...

Brecha en la Conciliación

El estudio, presentado por Repsol, analiza la brecha en la conciliación y sus efectos en la economía y la sociedad. Esta brecha se puede definir como el conjunto de desigualdades...

Brecha en la Salud

El estudio, presentado por Merck, muestra un análisis de la brecha de género en salud y su impacto económico y social. Parte de la premisa de que esta brecha es...
Ir al contenido